EL MODELO PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN DE VALORES
1. Rol del modelo en la construcción de ciudadanía, ética y convivencia.

En la escuela no solo se aprende a leer, escribir o resolver ecuaciones. También se aprende a vivir con otros, tomar decisiones responsables, observar diferencias y construir una sociedad más justa. Todo esto es parte de la formación de valores, el cual es un proceso importante de la educación actual.
Pero, ¿cómo se enseña en valores? ¿Es suficiente hablar de ellos? La respuesta está en el modelo pedagógico que impulsa las prácticas docente.
¿Qué tiene que ver el modelo pedagógico con los valores?
Como bien sabemos, un modelo pedagógico es una estructura teórica y práctica que orienta el proceso enseñanza-aprendizaje. Este define no solo los métodos y contenidos, sino que también nos proporciona el tipo de persona y sociedad que queremos y formaremos para un futuro. Por eso, tiene un impacto directo en la formación de valores, incluso si no se habla explícitamente sobre ellos.
¿Por qué es clave para la formación en valores?
Tener un modelo educativo permite que los valores estén presentes de forma intencionada y coherente en todas las dimensiones de la educación. Es clave también para crear espacios donde los valores vivan y se practiquen, como el respeto, la empatía, la responsabilidad o la solidaridad. Además, los valores enseñan con el ejemplo, es aquí donde el rol del docente no solo se vuelve transmisor de saberes, sino que se convierte en un modelo ético, como guía que promueve la reflexión crítica y el diálogo.
¿Cómo se integran los valores en la práctica?
1. En la planificación:
o Incluir objetivos actitudinales o de formación ética.
o Diseñar actividades que trabajen habilidades sociales, cooperación y resolución de conflictos.
2. En la metodología:
o Usar el debate, los estudios de caso, el trabajo colaborativo, el aprendizaje-servicio.
o Promover la participación y la toma de decisiones en el aula.
3. En la evaluación:
o Evaluar no solo conocimientos, sino también actitudes y comportamientos.
“Educar en valores es educar para la vida”
Un modelo pedagógico bien elegido y bien aplicado no solo forma estudiantes competentes, sino personas con valores. Es una herramienta poderosa para construir una ciudadanía activa, ética y democrática, capaz de convivir y transformar positivamente su entorno. Educar en valores no es opcional, es una responsabilidad compartida entre escuela, familia y sociedad. Y todo empieza con un modelo pedagógico que lo haga posible.
_________________________________________________________________________________
Referencias:
Modelos de educacion en valores. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 8 de junio de 2025, de https://prezi.com/-omrpleiadjh/modelos-de-educacion-en-valores/