EL MODELO PEDAGÓGICO Y EL CONTEXTO SOCIAL

 1. ¿Cómo influye la sociedad, la política y la economía en los modelos educativos?


Los modelos educativos no tienen lugar en el vacío. Cada propuesta de educación está profundamente influenciada por el contexto social, político y económico a medida que se desarrolla. Es decir, las ideas para la enseñanza y el aprendizaje dependen no solo de las teorías educativas, sino también de las necesidades, valores y estructuras de la sociedad en un momento determinado.

1.1 Influencia de la sociedad

La sociedad establece requisitos especiales para el sistema educativo. Por ejemplo, en un momento de innovación, creatividad o habilidades digitales, los modelos educativos tienden a centrarse en el desarrollo de estas habilidades. Además, aspectos como la diversidad cultural, los derechos de género, la inclusión social o los estudiantes también contribuyen a los cambios en la enseñanza.

En el contexto más tradicional, la escuela puede preservar métodos que se centran en la disciplina, la obediencia y la transferencia de conocimiento, mientras que las sociedades más abiertas y democráticas contribuyen a modelos más involucrados y críticos.

1.2 Influencia de la política

Las decisiones políticas determinan gran parte de la educación. Los gobiernos establecen leyes, planes de estudio, financiamiento, evaluación y educación de maestros. Según la ideología política dominante, se prefieren ciertos enfoques de educación para otros.

Por ejemplo:

- El gobierno con un enfoque tecnocrático puede priorizar los resultados medibles y la estandarización (modelo tradicional o conductual). Uno con un enfoque avanzado o humanista puede contribuir a la participación, la autonomía y la inclusión (crítica o constructiva).

- La estabilidad política también afecta el contexto de conflicto o crisis, y los patrones educativos están influenciados por la decepción del sistema educativo, la pérdida de calidad o la censura.

1.3 Influencia de la economía

El nivel económico del nacional o la región proporciona los recursos disponibles para la implementación del modelo educativo. Para las escuelas con menos recursos, generalmente es difícil usar modelos modernos que requieren tecnología, un material de aprendizaje diverso o una educación permanente en los docentes. Por otro lado, invertir en educación es más viable para aceptar modelos innovadores, como el aprendizaje basado en proyectos, las TIC o la educación personal. La diferencia económica también crea la posibilidad de desigualdad que obliga a ajustar los modelos pedagógicos para atender un contexto vulnerable o espíritu de diversidad.

 ---

La Influencia Social en la Trayectoria Educativa de la Secundaria | Algor  Cards

Comprender cómo influyen la sociedad, la política y la economía en los modelos pedagógicos es fundamental para diseñar una educación más consciente y pertinente. No se trata solo de elegir “el mejor modelo”, sino de adaptarlo al contexto real, a las necesidades de los estudiantes y a los desafíos del entorno. Un modelo pedagógico efectivo no puede ignorar su contexto: debe responder, transformarse y evolucionar junto con la sociedad que lo rodea.

______________________________________________________________

Referencias

Influencia de la sociedad en la educación. (s/f). PORTAFOLIOTICE. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://portafoliotice.webnode.es/a1-influencia-de-la-sociedad-en-la-educacion7

Bustamante, M. J. (2023, julio 7). Educación y Política, ¿Por qué ambos conceptos van de la mano? Linkedin.com. https://es.linkedin.com/pulse/educaci%C3%B3n-y-pol%C3%ADtica-por-qu%C3%A9-ambos-conceptos-van-de-la-bustamante

La influencia de la economía en la educación: Un análisis profundo. (s/f). Funsatec.com. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://funsatec.com/la-influencia-de-la-economia-en-la-educacion-un-analisis-profundo/

 



Entradas populares de este blog

MODELO PEDAGÓGICO Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?

EVOLUCIÓN HISTÓTICA DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS