COMPONENETES CLAVE DE UN MODELO PEDAGÓGICO
1. Concepción del sujeto que aprende
Uno de los pilares importantes de cualquier modelo pedagógico es la percepción del sujeto que aprende. Este componente responde una pregunta importante: ¿Cómo entendemos el proceso de educación de los estudiantes?, el aprendiz se define directamente por la metodología, la relación docente-alumno, la evaluación y los objetivos de aprendizaje.
1.1 ¿Qué significa "concepción del sujeto que aprende"
Se refiere a la idea o
visión del alumno en el proceso educativo. ¿Se considera un receptor pasivo? ¿O
como un ser activo que crea su propio conocimiento? La respuesta a estas
preguntas varía según el modelo educativo aceptado. Este punto de vista se aplica no solo a los aspectos cognitivos, sino
también a la emocional, social y cultura. El sujeto que aprende no es la
"mesa rasa", sino una persona con experiencia pasada, necesidades
especiales, intereses, ritmo de aprendizaje y el entorno que influye en su
aprendizaje.
1.2 Diferentes concepciones según el modelo pedagógico
2. Rol del docente
Este componente define la función, las responsabilidades y la actitud que debe asumir el educador dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La manera en que se concibe al maestro o profesor varía considerablemente según la teoría pedagógica adoptada, y tiene un impacto directo en la dinámica del aula, la relación con los estudiantes y las estrategias metodológicas.
1.1 Características de un educador eficiente
· Manejo sólido de los contenidos que enseña
· Un educador eficiente sabe planificar sus clases con objetivos claros, secuencias lógicas y actividades adaptadas a las necesidades del grupo.
· Es capaz de ajustar sus métodos, actividades o estrategias cuando detecta que algo no está funcionando, sin perder de vista sus objetivos pedagógicos.
· Escucha, observa y comprende sus emociones, dificultades y contextos.
· Saber expresarse con claridad, usar un lenguaje accesible y establecer canales abiertos de diálogo es esencial.
· Despierta el interés de sus estudiantes, fomenta la curiosidad y estimula el deseo de aprender.
· El educador eficiente utiliza la evaluación como una herramienta para acompañar y mejorar el proceso de aprendizaje.
Tener claridad sobre la concepción del sujeto que aprende nos permite direccionar toda la acción educativa. Ayuda a definir cómo se enseña, cómo se evalúa, qué materiales se usan y qué tipo de relación se establece entre docentes y estudiantes. En definitiva, es un componente que refleja la postura ética y pedagógica de quienes enseñan.
De igual forma, el docente no es simplemente un transmisor de contenidos. Su rol puede ir desde ser una figura autoritaria y directiva, hasta convertirse en un guía, facilitador, mediador o incluso un acompañante del proceso de aprendizaje. La forma en que el modelo pedagógico define este papel refleja su visión del conocimiento, del aprendizaje y del estudiante.
Referencias:
Briceño, G. (2021, mayo 14). El rol del docente en la enseñanza: la importancia de un educador eficiente. Servicios Sociales y a la Comunidad. https://www.aucal.edu/blog/servicios-sociales-comunidad/el-rol-del-docente-en-la-ensenanza-la-importancia-de-un-educador-eficiente/
El
sujeto del aprendizaje. (s/f). Laguia2000.com. Recuperado
el 30 de mayo de 2025, de https://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/el-sujeto-del-aprendizaje